ECCE
El examen por el Certificado de Competencia en Inglés (ECCE) es un examen estandarizado correspondiente al nivel high intermediate del examen de inglés como lengua extranjera (EFL). Se puede utilizar este certificado (ECCE) para:
- Dar evidencia del nivel de competencia en inglés correspondiente al nivel académico high-intermediate para propósitos personales, laborales, académicos, públicos y ocupacionales.
- Dar constancia del nivel alcanzado en inglés cuando el empleador lo requiera o cualquier entidad educativa lo requiera.
- Una promoción laboral o para comunicarse en inglés en reuniones de trabajo con personas del exterior.
Nivel
El examen ECCE tiene como objetivo final lograr que el alumno alcance el nivel B2 según el “Common European Framework of Reference (CEFR)” y tiene una validez de por vida para quien lo posea. El alumno que hayan alcanzado el nivel B2 de competencia académica, según el CEFR:
- “Puede comprender ideas principales de textos complejos tanto sobre temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos sobre su campo de acción.” (Council of Europe, 2001: 24)
- “Puede interactuar con cierto grado de fluidez y espontaneidad que hace que la interacción con nativos de la lengua se establezca sin dificultad para ninguna de las partes”. (Council of Europe, 2001: 24)
- “Puede producir una amplia variedad de textos en forma clara y detallada, y exponer su punto de vista sobre el tema propuesto estableciendo ventajas y desventajas sobre ellos”. (Council of Europe, 2001: 24)
Formato
Section |
Time | Description | Number of Items |
Speaking |
15 minutes |
A structured oral interaction occurs between the test taker and the speaking test examiner. the interactioninvolves a visual prompt. |
4 Stages |
Listening |
30 minutes |
|
30 |
|
20 |
||
Grammar Vocabulary Reading |
90 minutes |
|
35 |
Writing |
30 minutes |
The test taker reads a short excerpt from a newspaper article and then writes a letter or essay giving an opinion about a situation or issue. |
1 Task |
Preparación
La mejor preparación para alcanzar los objetivos académicos que propone el examen de ECCE es por medio del estudio y el uso del idioma. CaMLA, como institución, está comprometida en ayudar y asistir a los alumnos durante la preparación del examen. CaMLA provee una gran cantidad de material de práctica o soporte que el alumno pueda utilizar para familiarizarse con la estructura del examen y el nivel académico que se debe alcanzar.
La preparación para este examen no requiere la utilización de un libro de curso específico. Sin embargo, y a fin de guiar a los docentes en el proceso académico, sugerimos el material que a continuación detallamos:
Editorial: MM Publishers
- Plus Michigan ECCE (Upper-Intermediate – B2)
Practice Tests Plus Michigan ECCE Practice Tests consists of six complete practice tests for the University of Michigan Examination for the Certificate of Competency in English (ECCE).
http://www.mmpublications.com/Catalogue/Examinations/tabid/197/Default.aspx - Use of English B2 (Upper-Intermediate – B2)
Provides students preparing for the Cambridge FCE, Michigan ECCE and other exams with step-by-step guidance and practice. It systematically teaches grammar and vocabulary and helps students develop all the skills necessary to succeed in the examinations.
http://www.mmpublications.com/Catalogue/Examinations/UseofEnglishB2/tabid/342/Default.aspx
Editorial: EXPRESS PUBLISHING
- Star & Stripes
Student´s Book & teacher´s Book
http://www.expresspublishing.co.uk/catalogue_details/familydetails.php?Country=uk&Family=STARS%20and%20STRIPES - Practice Tests for the Michigan ECCE 1
Practice Tests for the Michigan ECCE 2 Practice Tests for the Michigan ECCE 3
El material anteriormente recomendado es a modo de referencia. Cualquier libro que se corresponda con el nivel B2 – high intermediate level – es apto para preparar el examen ECCE.
Los ejercicios que propone el examen de ECCE son similares a ejercicios propuestos por otros exámenes de inglés internacionales que evalúan éste nivel académico.
Hay diferentes editoriales que crean material o guía de estudio para el examen de ECCE.
Exámenes de práctica están disponibles en FISK Casa Central Argentina para su venta. Click aquí para obtener más detalles.
Recursos: Visitá la sección ECCE resources para descargar exámenes de muestra y practice materials, como también información para candidatos, docentes e instituciones educativas.
Scoring
Las secciones de evaluación auditiva, gramática, vocabulario y lectura comprensiva respectivamente (GVR), son calificadas electrónicamente por medio del programa que utiliza CaMLA denominado “Item Response Theory (IRT)”. El modelo matemático utilizado para producir la calificación correcta – IRT, provee una adecuada y correcta ecuación y flexibilidad en incorporar información de todos los ítems de las diferentes secciones del examen. Las secciones de escritura y la evaluación oral son calificadas según la tabla de calificación establecida por CaMLA. Las calificaciones de las secciones orales son asignadas por los evaluadores que conducen la evaluación de esta sección del examen. (ver Speaking Test Examiner Qualifications). Por otro parte, la calificación a la sección referida a la producción escrita es asignada por profesores que fueron capacitados y certificados por CaMLA para dicho fin siguiendo los estándares académicos exigidos por CaMLA. Todas las evaluaciones escritas son corregidas, por al menos, dos evaluadores. Las calificaciones obtenidas en las cuatro secciones que conforman el examen ECCE son consideradas al momento de asignar la calificación final y ver, en consecuencia, que alumno obtiene la nota para aprobar y ser certificado en dicho examen. Para que el alumno apruebe el examen y reciba su certificado deberá, obtener, como mínimo, la calificación “Low Pass”, en al menos tres secciones del examen y no menos que una calificación “Borderline Fail” en una sección del examen, respectivamente. Estas son las condiciones mínimas para que un alumno sea aprobado y certificado.
COMUNICACIÓN DEL PUNTAJE OBTENIDO
Las secciones de evaluación auditiva, gramática, vocabulario y lectura comprensiva (GVR), recibirán una calificación numérica que varía entre 1000 y 0. En cambio, para las secciones que evalúan la oralidad y la producción escrita, se utiliza el sistema de calificación por banda (Band). Esta va desde la “A” a “E”. Todos los alumnos que hayan sido evaluados reciben un reporte de desempeño académico general y por secciones. Este informe ayuda a los alumnos a poder determinar cuan bueno ha sido su desempeño en las distintas secciones del examen, y poder así, determinar en qué área puntual necesitan mejorar en caso que no hayan aprobado algún área en particular. El examen de ECCE califica los alcances por sistema de bandas. Este nivel de desempeño varía desde “highest” a “lowest”. Las mismas son: ECCE Five Levels of Performance
LISTENING & GVR | |
HONORS (H) | 840-1000 |
PASS (P) | 750-835 |
LOW PASS (LP) | 650-475 |
BORDERLINE FAIL (BF) | 610-645 |
FAIL (F) | 0-605 |
Interpretando los Resultados
El “Common European Framework of Reference (CEFR)” incluye seis niveles de referencia comunes, que varían desde el usuario básico (basic) del idioma hasta quien lo domina por completo (master) según lo definido por el “Council of Europe” en el año 2001. El nivel ECCE tiene como objetivo alcanzar el nivel B2 (Vantage) del CEFR. Los alumnos o usuarios del idioma, en este nivel, deben poseer la competencia académica para: “Understand the main ideas of complex text on both concrete and abstract topics, including technical discussions in his/her field of specialization. Can interact with a degree of fluency and spontaneity that makes regular interaction with native speakers quite possible without strain for either party. Can produce clear, detailed text on a wide range of subjects and explain a viewpoint on a topical issue giving the advantages and disadvantages of various options. (Council of Europe, 2001: 24)” Cuando el alumno interpreta los resultados del informe de la evaluación de ECCE, es importante recordar que el examen de ECCE considera la verdadera competencia académica alcanzada por los alumnos. Para esto, utiliza distintos tipos de tareas (tasks) que promueven el uso del idioma inglés en situaciones comunicativas de uso cotidiano.
Re-Calificación
Si deseas que tu examen sea re-calificado, deberás completar el formulario adecuado para esto, solicitándolo en el Test Center en donde rendiste el examen. Entregá el formulario completo en la recepción del Test Center junto con el pago del arancel correspondiente para esta solicitud.
Las siguientes condiciones deben ser dadas para que puedas solicitar una re-corrección o revisión del examen:
- El alumno tiene hasta un mes después de haber recibido sus resultados para requerir esta revisión.
- El alumno recibirá la re-calificación de su examen después de que CaMLA haya procesado lo requerido y haya enviado el resultado al Test Center.
- Un pago de $ 60 dólares americanos o su referente en pesos argentinos se debe realizar por cada sección que el alumno solicita revisión.
Para más información sobre este procedimiento, comunicarse con FISK Casa Central 0800-777-3475 (FISK) desde cualquier parte del país.
CALIFICACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES
Cuando se utilice la calificación de un examen para tomar una decisión, se deberá verificar la fecha en que el examen fue rendido. Si bien el certificado que se otorga tiene una validez de por vida, es real que la habilidad en el uso del idioma cambia a lo largo del tiempo. Esta habilidad puede ser mejorada debido al uso activo de la lengua o bien, porque el alumno ha continuado sus estudios. Pero también sucede que esta habilidad puede disminuir si el alumno no continua estudiando o usando el idioma regularmente.
Es también importante remarcar que el desempeño académico demostrado en la evaluación es sólo un aspecto a considerar. La habilidad comunicativa consiste en el conocimiento del idioma y el conocimiento del mundo. Por lo tanto, uno necesita considerar otros factores, a parte del idioma, para evaluar como alguien se comunica eficazmente en un contexto comunicativo real.
Preguntas frecuentes ECCE
Resuelve tus dudas más comunes sobre lo que debes llevar, cómo se evalúa y los detalles de la certificación en los exámenes MET.
¿Con qué frecuencia puedo rendir el examen ECCE?
El examen ECCE se puede rendir en diferentes momentos durante el año: mayo, septiembre y diciembre. Podés rendir el examen ECCE cada vez que lo desees y contactar a tu Test Center local para solicitar más información al respecto.
Necesito material de práctica del examen ECCE. ¿Dónde debería solicitarlo?
Visitá la sección de “support materials” en la sección ECCE “resources” para acceder a los materiales de práctica para el examen de ECCE vigentes.
¿Cómo se relaciona el ECCE con el Marco Común de Referencia Europeo –CEFR?
El contenido y grado de dificultad del examen de ECCE tiene como objetivo alcanzar el nivel B2 (Independent User, Vantage) del Common European Framework of Reference (CEFR).
¿Qué sucede si utilizo acentos u ortografía de distintas variaciones del inglés durante la evaluación del examen del ECCE?
Durante la evaluación del examen oral o la sección que evalúa la escritura en ECCE, el alumno puede utilizar y alternar tanto el acento como la ortografía. Esto no será penalizado.
¿Quién califica la sección que evalúala la oralidad en el examen de ECCE?
La sección que evalúa la oralidad es administrada por profesores calificados y cuidadosamente capacitados y supervisados por los Test Centers mediante el uso del material de entrenamiento provisto pro CaMLA. Ver Speaking Test Examiner Qualifications.
¿Quién evalúa el desempeño en la sección de escritura?
La sección del examen escrito es calificada por profesores capacitados y calificados según los estándares requeridos y estipulados por CaMLA.
¿Cómo recibo los resultados del examen ECCE?
El Test Center en donde el alumno rindió el examen lo notificara tan pronto el Test Center reciba los resultados.
¿Cuánto tiempo se tarda CaMLA en enviar los resultados?
El alumno recibirá sus resultados dentro de los dos meses posteriores de haber rendido el examen.
¿Qué información se suministra en el informe de resultado?
El informe de ECCE la da al alumno una noción general sobre el resultado de su evaluación. También contiene información sobre cuál fue el desempeño del alumno en cada una de las secciones que conforman el examen de ECCE. Las mismas pueden variar entre High Pass (HP), Pass (P), Low Pass (LP), Borderline Fail (BF), and Fail (F). Este informe provee una breve descripción sobre el desempeño de la oralidad y desempeño en la sección de escritura y además, provee una calificación numérica para las secciones de gramática vocabulario y lectura comprensiva (GVR).
En caso de haber perdido el certificado de ECCE, ¿lo puedo reemplazar?
Una vez que el certificado es enviado al Test Center, CaMLA no emite un duplicado del mismo o copias del reporte. CaMLA no provee reemplazos a certificados perdidos o extraviados. Sin embargo, el alumno puede solicitar una prueba o constancia que certifique haber rendido el examen.
Esta certificación incluirá una confirmación oficial del desempeño del candidato. Para poder ordenar esta certificación tanto para el examen de ECCE como para ECPE, visitá la página ECCE Resources y descargá el formulario correspondiente. Podés contactarte con el Test Center donde el alumno rindió el examen para solicitarles una carta de referencia sobre que examen rindió, cuando lo hizo y el resultado final obtenido.
¿Quién recibe un certificado de ECCE?
Si el rendimiento del alumno dio como resultado la calificación final “Pass”, el alumno recibirá un certificado. Para que esta mención sea asignada, el alumno deberá haber aprobado, al menos con “Low Pass” (LP) o superior en tres de las secciones que conforman el examen de ECCE y recibir sólo una mención “Borderline Fail” (BF) en cualquiera de las secciones.