MET
Michigan Language Assessment está siempre en la búsqueda de mejorar sus exámenes, y en esta ocasión, le damos a conocer los cambios que el examen MET sufrirá a partir del mes de enero del 2019.
Luego de un exhaustivo proceso de investigación llevado a cabo el equipo de investigación de MLA, se ha revisado MET y se han realizado una serie de cambios y actualizaciones que creemos los encontrará muy beneficiosos. Por ejemplo, MET desde el próximo año será mucho más adecuado para instituciones de educación superior.
Le dejamos en este espacio un documento que brevemente explica y muestra los cambios realizados sección por sección.
Acerca de MET
El Michigan English Test (MET) es un examen que evalúa el idioma inglés dentro de contextos sociales, educativos, y laborales. Las grabaciones y los textos propuestos reflejan interacciones auténticas dentro de un contexto del uso del inglés americano. Este examen se presenta en dos formatos: escrito o bien con su adicional evaluación oral. Para mayor información sobre esta última opción ingresá a MET Speaking Test.
El Examen MET:
- Enfatiza el uso comunicativo del idioma inglés.
- Está diagramado para medir el nivel de inglés en las distintas áreas del lenguaje como ser: lectura, comprensión auditiva y lenguaje (gramática y vocabulario).
- Se ofrece mensualmente en los Test Centers de todo el mundo.
¿Quién puede rendir el MET?
El examen MET está pensado para evaluar a adolescentes, adultos y para aquellos que hayan culminado su nivel secundario de educación y que deseen conocer su nivel de inglés general dentro de diversos contextos sociolingüísticos.
Puede ser usado con propósitos educativos, como por ejemplo, cuando se termina un curso de inglés, o bien con fines laborales como ser el de presentarse a un trabajo o procurar un ascenso laboral en donde el nivel de inglés es un requisito para alcanzar tal fin.
El MET no es un examen de admisión académica. El examen no es aceptado como tal en ninguna Universidad o Institutos Terciarios en los siguientes países: Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. No obstante, puede suceder que en universidades de otros países acepten esta evaluación.
Formato
Listening, Reading, & Gramar.
El examen MET que evalúa las áreas de listening, reading, y grammares un “paper-and-pencil test” que contiene 135 preguntas de opciones múltiples divididas en dos secciones.
Seccion I: Listening (aproximadamente 45 minutos)
60 preguntas que evalúan la comprensión de conversaciones y charlas dentro de contextos sociales, educativos y laborales.
Section II: Reading & Grammar (90 minutos)
- 25 preguntas que evalúan estructuras gramaticales.
- 50 preguntas de comprensión lectora que evalúan la habilidad de comprender diversos textos en contextos sociales, educativos y laborales.
- El vocabulario es evaluado dentro de la sección de comprensión auditiva y lectura comprensiva.
El examen oral de MET – Speaking Test
El examen oral de MET evalúa las habilidades individuales para producir una conversación como respuesta a una variedad de tareas y temas propuestos. Es estructurado, basado en la interacción “one-on-one” establecida entre el examinador y el alumno. Esta evaluación incluye cinco tareas distintas. Las tareas exigen que los alumnos puedan ser capaces de extraer información a través de la presentación de dibujos en situaciones diversas, hablar de sí mismos, poder dar opinión, y establecer ventajas y desventajas según la consigna dada.
Hay cinco tareas que le brindan al alumno la posibilidad de hablar sobre una gran variedad de temas.
- Task 1: El alumno describe un dibujo.
- Task 2: El alumno habla sobre una experiencia personal a raíz de un tema dado y que está relacionado con el dibujo de la Task 1.
- Task 3: El alumno emite una opinión personal sobre el tema relacionado con el dibujo.
- Task 4: Se presenta una situación al alumno en la que deberá dar las ventajas y desventajas de la misma.
- Task 5: El alumno deberá dar una opinión sobre un nuevo tema y tratar de convencer al examinador de que esté de acuerdo con él.
El examen oral dura aproximadamente unos diez minutos. Para la calificación se tendrá en cuenta la fluidez, la precisión, y la claridad en la enunciación del discurso verbal más allá de la habilidad que el candidato demuestre en completar el total de las tareas en forma adecuada. La calificación final está dada en base al total de las respuestas para las cinco tareas. Un ejemplo de evaluación oral lo encontrarás siguiendo este vínculo: MET Resources section.
Preparación
EL examen Met evalúa la comprensión general del idioma inglés en distintos niveles. Por lo tanto, no se ajusta a ningún curriculum académico determinado. No se requieren clases preparatorios especiales. Cualquier curso cuyo nivel académico sea el upper-intermediate es suficiente. CaMLA provee una gran variedad de material de apoyo para que te familiarices con las estructuras que se evalúan. Seguí el vínculo para obtener mayor información: MET support materials.
Resources
Visitá la sección MET resources para obtener ejemplos de exámenes y practice materials, como también otra información relevante para alumnos, profesores, Test Centers y examinadores.
Scoring
Todos los alumnos deben registrar las respuestas obtenidas en el examen “paper-and-pencil” en las hojas diseñadas especialmente para ello. Esto se debe a que la puntuación surge del resultado del escaneo de estas hojas. Cada respuesta correcta posee el mismo valor que cualquier otra opción dentro de la misma sección. Cada alumno recibe un puntaje con un máximo de 80 por cada sección I y II y un puntaje final promedio de estas dos secciones. El puntaje correspondiente al examen oral es informado por separado, también sobre una escala de 0 a 80.
Medición del puntaje
El examen MET no posee un puntaje de aprobación. La medición del puntaje se realiza a través del uso de un novedoso sistema de calificación basado en un modelo matemático “Item Response Theory”. Los puntajes obtenidos no son porcentajes. El puntaje no muestra cuantas respuestas han sido respondidas erróneamente, sino, este sistema permite calcular el nivel de inglés que posee el alumno en relación a los contenidos evaluados. Esto permite que el examen pueda ser comparado con diferentes exámenes que se ofrecen en el mercado y ser justo para todos los alumnos.
Resultados
Cada alumno que rinde el examen MET recibe un reporte emitido por CaMLA. Este informe incluye detalles del examen y el puntaje obtenido según la escala de calificación que va desde 0 a 80. El informe incluye un puntaje final el cual surge de las distintas secciones evaluadas (listening y reading). El puntaje del examen oral no está incluido en el puntaje final del informe. Se entrega por separado.
El informe tiene una validez de dos años a partir del día de la evaluación. Este informe es enviado al alumno por medio del Test Center en donde este fue evaluado. El informe llega durante las 4 semanas posteriores a la fecha en que CaMLA recibe los exámenes para la calificación. Se debe calcular un máximo de ocho semanas a partir de la fecha del examen.
Interpretando los Resultados
El examen MET es un examen Multi-Nivel. Esto quiere decir que el mismo evalúa un gran rango de niveles de inglés, desde “upper-intermediate” hasta “lower-advanced”. La división de niveles propuesta por el “Common European Framework of Reference (CEFR)” en lo que refiere al examen MET tienen como objetivo evaluar los rangos desde A2 a C1, con un mayor énfasis en los niveles intermedios B1 y B2 respectivamente.
El puntaje adyacente entre los distintos niveles propuesto por CEFR, basados en una investigación llevada a cabo por CaMLA, están disponibles en “Interpreting Scaled Scores in Relation to the Common European Framework Levels (PDF) en donde descriptores de rendimiento académico de CEFR ilustran que deben ser capaces de producir los alumnos en los distintos niveles.
Suministramos los distintos rangos de puntaje del CEFR para cada sección pero no para el puntaje final debido a que es muy probable que el alumno posea un nivel superior en una habilidad (skill) y no en otra. Por lo tanto, el puntaje de la sección debe ser considerada cuando se intentan interpretar los resultados del examen.
Cuando se interpreten los resultados, recuerden:
- El examen MET estima un nivel de competencia en el uso de la lengua por medio de tareas cuyas situaciones pueden ser encontradas en la vida cotidiana.
- Factores temporarios que no están relacionados con el nivel de competencia en el uso de la lengua por parte del alumno, tales como, fatiga, ansiedad, enfermedad, pueden afectar el resultado del examen.
Preguntas frecuentes MET
Resuelve tus dudas más comunes sobre lo que debes llevar, cómo se evalúa y los detalles de la certificación en los exámenes MET.
¿Cada cuánto puedo rendir el examen MET?
El examen Met se ofrece en forma mensual. El alumno puede inscribirse en el Test Center local y rendirlo allí. Este examen se puede rendir cuantas veces el alumno lo desee.
Estoy buscando material para practicar el examen MET. ¿Dónde lo puedo obtener?
Visitá la sección de “support material” en nuestra área “MET Resources” y obtendrás el material que actualmente está siendo promovido.
¿Cómo se relaciona el examen MET con el Marco Común de Referencia Europeo – CEFR)?
El examen MET está enfocado para que sean evaluados los niveles A2 y C1 propuesto por el CEFR. Para mayor información ingresar a Interpreting Scaled Scores in Relation to the Common European Framework Levels.
¿Cuándo recibo el reporte de calificación obtenida?
El reporte de calificación del MET es emitido por CaMLA. Este estará listo entre 6 y 8 semanas con posterioridad a la fecha en que el examen se rindió. El informe lo entrega el Test Center en donde se rindió le examen MET.
¿Existen distintos exámenes impresos de MET con la misma dificultad?
Sí.
¿Quién debe rendir el examen MET?
El examen MET está pensado para evaluar a adolescentes, adultos y para aquellos que hayan culminado su nivel secundario de educación y que deseen conocer su nivel de inglés general dentro de diversos contextos sociolingüísticos.
Puede ser usado con propósitos educativos, como por ejemplo, cuando se termina un curso de inglés, o bien con fines laborales como ser el de presentarse a un trabajo o procurar un ascenso laboral en donde el nivel de inglés es un requisito para alcanzar tal fin.